Resistividad y Potencial Espontáneo (SP)
Sistema de Resistividad y PI Automático de 10 Canales
ARES II representa un instrumento de alta tecnología muy bien equipado para medición y visualización de datos de resistividad y PI. Sus ventajas sobresale especialmente en estudios 2D y 3D de gran envergadura (campos con hasta 65 mil de electrodos), en proyectos de mapeo de aguas, monitoreo y cambios de estructuras en el curso del tiempo.
Resistividad y PI
Aplicaciones principales
Prospección de aguas subterráneas, estudios geotécnicos, control de presas, monitoreo medio-ambiental, estudios geológicos, arqueología, detección de cavidades y objetos subterráneos, hidrogeología, estudios marinos, en pozos y “cross-hole” entre pozos.
ARES II
El aparato dispone de un diseño para su fácil uso en el campo sin la necesidad de un ordenador, se alimenta con una batería de 12 V o con un generador de electricidad, soporta una gama de arreglos de electrodos y es compatible con los softwares de interpretación frequentes. ARES II es un instrumento útil para equipos geofísicos y grupos académicos.
ARESII - Equipo y Accesorios
ARES II
Conexión de dos ARESII
Control Remoto
ARES II y MCS5-R
Unidad de Control ARESII
Cable multielectrodo de un canal MCS5/R
Cable multielectrodo de 5 canales ME II/5-5
Cable multielectrodo de 10 canales ME II/10-5
Maletín de Transporte ARESII
Resistividad y PI
Características principales - ARES II
Modos de medición: Tomografía 2D/3D/4D de resistividad multielectroda y tomografía PI, SEV – Sondeo eléctrico vertical (resistividad y PI), RP – Resistividad y perfiles PI, SP – Auto potencial, Tomografía entre pozos (Cross-Hole) y Medición continua con GPS